HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).
Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que tienen que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir de etiquetas, también llamadas tags, que permiten interconectar diversos conceptos y formatos.
Las páginas HTML se dividen en dos partes: la cabecera y el cuerpo. La cabecera incluye información sobre la propia página, como por ejemplo su título y su idioma. El cuerpo de la página incluye todos sus contenidos, como párrafos de texto e imágenes.
El cuerpo (llamado body en inglés) contiene todo lo que el usuario ve en su pantalla y la cabecera (llamada head en inglés) contiene todo lo que no se ve (con la única excepción del título de la página, que los navegadores muestran como título de sus ventanas).
A continuación se muestra el código HTML de una página web muy sencilla:
- Abre un editor de archivos de texto y crea un archivo nuevo
- Copia el código HTML mostrado anteriormente y pégalo tal cual en el archivo que has creado
<html> <head> <title>El primer documento HTML</title> </headhttp://mundoprogramablekc.blogspot.com/> <body> <p>El lenguaje HTML es <strong>tan sencillo</strong> que prácticamente se entiende sin estudiar el significado de sus etiquetas principales.</p> </body> </html>
3.Guarda el archivo con el nombre que quieras, pero con la extensión .html
Volviendo al código HTML del primer ejemplo, es importante conocer las tres etiquetas principales de un documento HTML (<html>
, <head>
, <body>
):
<html>
: indica el comienzo y el final de un documento HTML. Ninguna etiqueta o contenido puede colocarse antes o después de la etiqueta <html>
(con una sola excepción que se verá más adelante). En el interior de la etiqueta <html>
se definen la cabecera y el cuerpo del documento HTML y todo lo que se coloque fuera de la etiqueta <html>
se ignora.
<head>
: delimita la parte de la cabecera del documento. La cabecera contiene información sobre el propio documento HTML, como por ejemplo su título y el idioma de la página. Los contenidos indicados en la cabecera no son visibles para el usuario, con la excepción de la etiqueta <title>
, que se utiliza para indicar el título del documento y que los navegadores lo visualizan en la parte superior izquierda de la ventana del navegador (si no te has fijado anteriormente, vuelve a abrir el primer ejemplo en cualquier navegador y observa dónde se muestra el título de la página).
<body>
: delimita el cuerpo del documento HTML. El cuerpo encierra todos los contenidos que se muestran al usuario (párrafos de texto, imágenes, tablas). En general, el <body>
de un documento contiene cientos de etiquetas HTML, mientras que el <head>
no contiene más que unas pocas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario