Cuando se trata de Android siempre tenemos en mente las mismas cosas. Hacer fotos,
llamar,conectarse a las redes sociales… pero muchas veces no nos damos cuenta
hasta qué punto podemos aprovechar las capacidades de nuestro móvil
Android para hacer todo tipo de virguerías.
Hoy les traemos diez pequeños usos y trucos para hacer con Android.
Diez funciones que la mayoría del tiempo no utilizaremos pero que vienen muy bien
para sorprendernos de las capacidades de nuestro sistema operativo. Vamos allá con
estos usos, muchos de ellos
nunca habríamos pensado que podríamos hacerlos pero aquí los tenemos
Medir distancias y funcionar como brújula o
microscopio
Uno de los aparatos que con el auge de los smartphones ha pasado a mejor vida es
la brújula. Está claro que los profesionales y expertos seguirán utilizándolas, pero
para sacarnos de un apuro y saber dónde está el norte siempre podremos recurrir
a nuestro Android. La aplicación 3D compass funciona perfectamente gracias al uso
que hace del acelerómetro de nuestro móvil.
Otro de los usos que podemos hacer es medir todo tipo de distancias,
perfecto para substituir las cintas métricas. Os dejamos un listado de las 15 apps
imprescindibles de bricolaje en el que ya sea par medir agujeros, velocidades o
demás podremos hacerlo conAndroid. Versatilidad en estado puro.
Una serie de aplicaciones que incluso aprovechando la cámara de nuestro smartphone
podremos tener gracias a un complemento, un pequeño microscopio portátil.
¿Quién quiere analizar cosas?
Determinar nuestro ritmo cardiaco
El Galaxy S5 ha puesto de moda los lectores de pulso en los móviles. Pero para
aquellosque gustan de hacer ejercicio pueden utilizar cualquier tipo de smartphone
para hacerlo. les dejo una serie de aplicaciones que a través de nuestros temblores
podrán fijar conmás o menos precisión, nuestro ritmo.
Los lectores de ritmo cardíaco, en el momento en que el deporte se ha aliado con los
smartphones de una manera tan íntima, están empezando a ser más habituales.
¿Qué utilizáis para medir vuestro pulso después de hacer ejercicio?
Medir la temperatura y espectrofotometría
Nos ponemos científicos. Nuestros móviles son una auténtica navaja suiza, pero
a vecesnecesitan de pequeños complementos. Gracias a varias aplicaciones
podemos utilizar nuestros móviles para medir distancias muy pequeñas, perfectas
a la hora de clavar un clavo o así. Pero no solo distancia, tambiéncalor y temperatura.
a vecesnecesitan de pequeños complementos. Gracias a varias aplicaciones
podemos utilizar nuestros móviles para medir distancias muy pequeñas, perfectas
a la hora de clavar un clavo o así. Pero no solo distancia, tambiéncalor y temperatura.
En Kickstarter se presentaba Thermodo, un pequeño aparato que unido a su
aplicación permitedeterminar la temperatura de la zona. Una solución que hasta
la espera de Nest, es lo más cercano que tenemos entre Android y la energía.
Y Finalmente tenemos ese proyecto de espectrofotometría para análisis bioquímicos
que ya describimos en su día.
Reconocer imágenes y objetos
Google Googles es esa aplicación que lleva en Android casi desde sus inicios.
Sin embargo por una razón y otra, el buscador nunca le ha dado el peso que quizás
sí merece.Tan solo tenemos que abrir la app, enfocar con nuestra cámara cualquier
logotipo u objeto y gracias a la búsqueda y comparación con su base de
datos, nos ofrecerá el resultado. Ya sea una botella de vino, un monumento clásico,
una marca, una obra de arte o una película, enfocar y nuestro Android reconocerá
que es lo que tenemos enfrente y nos ofrecerá toda la información que necesitemos.
Ejecutar un servidor web
Android está basado en Linux, por tanto no debería sorprendernos que seamos capaz
de ejecutar un servidor completo Web. Con su base de datos mySQL, soporte PHP
y programas FTP. Quizás los dispositivos móviles no sean los mejores por su tamaño,
pero nuestro sistema operativo sí está capacitado para ofrecer a los informáticos
todas las herramientas que se necesitan para crear y subir una web.
Nadie podrá decir que nuestra web no es Android 100% (aunque en EAL sí
utilicemos también otros sistemas).
Automatizar tus tareas
Android puede ser el corazón de toda nuestra actividad. No solo esto, sino que gracias
a potentes aplicaciones como Tasker, tenemos toda una serie de opciones para dejar
programado todo el día. Os dejamos la lista de ideas y trucos que podemos conseguir
con Tasker, pero desde conectar el WiFi automáticamente hasta programar una
alarma cuando estemos en determinados lugares.
Tasker es seguramente de las aplicaciones más difíciles de configurar, pero
también de las más potentes. Una de esas apps que vale su peso en oro.
Usar teclado y ratón
Gracias al USB on the Go tenemos la posibilidad de conectar todo tipo de accesorios a
nuestro Android. Desde ratones, teclados y discos duros, una serie de complementos
que convertirán tu móvil en el centro de un posible ordenador. Nosotros lo hemos
comprobado con una Nexus 7 y la verdad es que el resultado nada tiene que envidiar a
un netbook.
El coste de un cable USB on the go es de menos de tres euros y con él podremos
disfrutar de Android de una manera muy distinta a la habitual. ¿Cuál es el máximo
de accesorios que le podremos poner?
Vigilar como si fuera una cámara de seguridad
Que tengamos una cámara no significa que solo sea para hacer selfies. También puede
grabar vídeo. Y de qué manera. Gracias a la gran batería de los últimos smartphones
y la calidad de sus sensores, se han creado apps como AtHome Camera para convertir
nuestro smartphone en una suite de seguridad para vigilar nuestra casa.
Necesitaremos conexión a internet para hacerla funcionar. Pero ey, nada mejor
que utilizar Android para vigilarnos. Si Google lo hace ya, ¿por qué nosotros no?
Controlar objetos a distancia
La domótica es muy popular estos días, y la tecnología que la consigue también la
encontraremos en Android. Controlar los objetos de nuestro alrededor a distancia
mediante el smartphone es posible gracias a aplicaciones de control remoto.
Bloquear puertas de nuestro vehículo, encender el termostato y controlar prácticamente
cualquier aparato electrónico inteligente es posible gracias al control remoto, un uso
que hoy en día no deja de ser muy puntual pero que con el auge de los sistemas
multidispositivo vamos a empezar a ver mucho más habitualmente.
Programar una app Android en Android
Finalmente, si consideramos que no existe la aplicación que deseamos. Siempre
tendremos la opción de crearla desde nuestro propio sistema operativo.
Android permite la creación y compilación de aplicaciones para Android, ya sea en
HTML,PHP o Javascript. Os recomendamos DroidEdit aunque tenemos múltiples
editores de código en Android. La experiencia de escritura puede que no sea la misma,
pero ojo, porque ya hemos comentado la posibilidad de incorporar teclados. Sin duda
es un bonito detalle que ejemplifica el potencial que tiene Android para
crear y hacer todo tipo de cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario